Aquí en Córdoba es muy tradicional hacer un perol. Eso para la gran mayoría equivaldría a hacer una barbacoa, un pic-nic, una comilona o como quieras llamarlo.
El perol consiste en hacer una gran comida con los amigos y familiares, normalmente en el campo pero también se puede organizar en plazas o jardines o en tu propia cosa. Además el día de perol por excelencia es San Rafael, patrón de Córdoba, cuyo día se sigue celebrando el 24 de Octubre pese a que hace años se modificó la fecha. Lo más imprescindible es tener un perol, luego ya tu decides que haces en él. Lo normal es un arroz, pero también se puede hacer unas migas como las que hicimos nosotros.
Pues sí, para mantener la tradición nuestra de hace algunos años, mis compañeros de pisos y otros amigos nos reunimos ese día y hacemos ese perol. La tarde anterior nos la pasamos comprando la comida, incluido el perol porque al cambiarnos de piso carecíamos de él.
La comida estrella fue las migas, (realizadas por mi amgio Juan), pero a ellas se les acompañó con berenjenas fritas con miel (plato sencillo y excquisito, os sorprendereis), chacina, queso y una ensaladilla rusa elaborada por un servidor y adornada para la ocasión con arcos de la mezquita de Cordoba y el nombre de la ciudad (qué trabajito).
Pensabamos estrenar el patio exterior de la casa que es comunitario con otros 2 vecinos, pero como estuvo el día muy nublado decidimos hacerlo en un pequeño patio que tiene nuestra casa (ese no comunitario) pero que se podía cubrir con cristales el techo para impedir que nos mojáramos o entrara frío.
Así que hechamos un día estupendo, cerca de 3 horas metidos en la cocina para luego comer en 20 minutos, pero claro hasta eso tiene su encanto. aqui os dejo la foto del perol.
