Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Una bandera intrusa en las fiestas de San Fermín

Así es. En plena plaza del ayuntamiento de Pamplona en el inicio de sus fiestas de Sanfermin, una bandera extraña se cuela y preside los balcones de la cuarta planta del edificio que está justo enfrente del ayuntamiento. Es de color azul y blanca y en centro escudo con palmera. Se trata de la bandera de Rociana, que pese a pasar algo más desapercibida que la gran ikurriña que momentos antes del chupinazo colocaron delante del ayuntamiento, también ha podido ser observado por miles de personas que participaban en la fiesta así como en la procesión de San Fermín donde otro icono de nuestra comarca participaba. Se trataba del simpecado de la Virgen del Rocío de Navarra que formaba parte del cortejo del santo






domingo, 27 de enero de 2013

Primeros actos del año en Rociana


Hacemos un repasito de lo que ha sido los actos organizados en Rociana en lo que va desde que comenzó el año. Partimos del día de la cabalgata de Reyes Magos,  por primera vez y al coincidir el día 5 en sábado, la cabalga optó salir por la mañana. A las 12:30 bajaban las 7 carrozas desde la avenida del Calvario para pasar por todos los barrios y por la gran mayoría de las calles de nuestro pueblo. Unos reyes que muy probablemente fueran los primeros en salir y los últimos en recogerse, pero lo que sí fue seguro los que más tiempo estuvieron en la calle de toda la provincia pues desde que comenzaron a tirar los primeros caramelos a la última tirada que hicieron desde los balcones del ayuntamiento trascurrieron 9 horas.

El 13 organizaba la Hermandad Sacramental la “III Fiesta del Niño”, un día de diversión para los más pequeños en la plaza de España: castillos hinchables, cama elástica, futbolín humano.  Una jornada agradable que se vio truncada en parte por la lluvia que hizo acto de presencia a partir de las 4 de la tarde.



El 20 día de San Sebastián, volvía a recorrer las calles del pueblo el santo en una procesión que se viene realizando de nuevo por la asociación de la calle La Fuente. A las 13:00 horas , la lluvia que amenazaba con suspender la procesión cesaba y mucha gente quiso acompañar al santo quien contaba una vez con mujeres y niñas ataviadas del traje de aldeanas. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Agrupación musical Santa Cruz de Huelva.
En cuanto a la actividad de la sociedad Casino de Rociana, tenía lugar el viernes 18 la inauguración de la exposición de pintura de Manuel Borrallo Coronado, pintor sevillano, de un concierto de guitarra clásica y flamenca ofrecido por Marcelo Palanco, natural de Valverde del Camino, y un cierre con broche de oro dedicado a los jóvenes con un concierto de fusión de rock, jazz y blues a cargo de Patrick Horgan y la Dyzzi Block Band. Con este acto se ponía fin a la extraordinaria labor que ha hecho la junta de gobierno del Casino a la cabeza con José Antonio Cabrera, el cual ha sido elegido dos años más como presidente de la entidad.

domingo, 20 de mayo de 2012

Crónica 2012 de las Cruces en Rociana

Y llegó ese domingo en el que Rociana brilla más que el sol, donde sus calles se vuelven un río de colores y aromas al son de trompetas. Ese Domingo en el que todos nos echamos a la calle para acompañar y admirar nuestros santos maderos. Abriendo ese cortejo la Santa Cruz de la calle Las Huertas, esa que mantiene el sabor antiguo de las tradiciones y que este año resplandecía de un modo especial. Le seguía otra de las cruces más veteranas la de la calle Orozco, aquella que tallara el orfebre Velasco Seco hace casi 60 años y a continuación esa popular cruz, la de la calle Candao la de las verbenas en la calle con su toro de fuego. Y comienzan a salir y salir esas bellas mujeres con sus mejores trajes de flamencas para acompañar a la Santa Cruz de Arriba. Madero que hace pocos meses paseaba orgulloso luciendo sus mejores galas. Abría el cortejo una pareja de acólitos acompañando la cruz de guía que volvía a procesionar al igual que ese antiguo banderín, hoy representando a su grupo joven. Y salía la Cruz de las flores, la de Arriba al son de Pasión de Linares a hombros de sus devotos y con ese lento caminar. Tras ellos comenzaba a salir la gente de la Calle La Fuente abriendo el cortejo tres antiguos banderines restaurados en este 2012. Y bajaba la escalera toda la corte, la reina, sus damas y sus Hermanos Mayores. Y bajo esa lluvia de pétalos y vuelo de palomas salía Ella, la del Resucitado con los sones de Virgen de los Reyes e iluminada por esos nuevos candelabros que estrenaba este año.
Ese domingo todos somos cruceros ¡Viva la Santa Cruz!  


































viernes, 13 de enero de 2012

Calendario de Actos y Fiestas en Rociana para 2012


Estos son los actos, cultos y fiestas para este año que comenzamos. En algunos casos, especialmente las fiestas de las cruces, estas pueden variar de lo que hemos escrito, ya que están en función al reparto en el calendario que han tenido años anteriores.

ENERO

5. Cabalgata de reyes magos

20. Función a  San Sebastian

22. Procesión de San Sebastián

FEBRERO
3-5. Feria agroganadera y comercial “Comarca de Doñana”,  en los días previos comenzará las XXIII Jornadas Técnico Agrícola

19. Bendición de los nuevos enseres de la Cruz de Arriba y procesión hasta su capilla.
22. Miércoles de Ceniza (comienza la cuaresma).Durante las siguientes semanas se desarrollará actos y cultos en la parroquia, en honor a los Titulares de las Hermandades de Penitencia.
28. Día de Andalucía. Actos organizados por los partidos políticos para festejar esta efeméride.
28. Día de la Bicicleta, recorrido por las calles del pueblo, ruta por el campo y entrega de obsequios al finalizar el acto.

MARZO
11. Peregrinación al Rocío y misa en la ermita de la Hermandad de Rociana

ABRIL
1. Domingo de Ramos, por la mañana procesión de palmas desde la ermita a la parroquia y por la tarde procesión del Cristo del Amor.

4. Miercoles Santo. Procesión~Vía Crucis del Sr. Cautivo

6. Viernes Santo, tras los Oficios procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores a las 7.30 acompañados de la Agrupación Musical de Castilleja de la Cuesta y la Banda de Música de Niebla.

28. Verbena en honor a la Sta. Cruz de Arriba

MAYO
5. Traslado de las Cruces a la parroquia

6. Al amanecer diana de la Cruz de Arriba, a las 12:00 Función en Honor a la Santa Cruz, a continuación procesión de los 5 maderos. Por la noche procesión y cabezás en la Plaza de España.

12 Romerito de la Cruz de Arriba

20. Verbena de la Cruz de la Calle La Fuente

24-29. Romería del Rocío.  Salida de la Hdad. del Rocio de Rociana hacia la aldea almonteña (jueves 24). Presentación a la Virgen entorno a las 14:00 del día 26. Entorno a las 7:00 del lunes 28 visita de la Virgen del Rocío a la Casa-Hdad. Al día siguiente regreso a Rociana.
 
JUNIO
2. Rosario de la Cruz de la Calle la Fuente y charanga.

10. Festividad del Corpus Christi. Por la mañana Función y procesión bajo palio de S.D.M.

15. Función en Honor al Sagrado Corazón de Jesús.

16-17. Romerito de la Cruz de la calle La Fuente.

30. Procesión del Sagrado Corazón de Jesús.

JULIO
21 ó 28. Verbena en honor a la Cruz calle Candao

AGOSTO
4-5 Maratón de Pádel.

14. Traslado de la Virgen del Socorro a su ermita

22-26. Feria de Agosto

24. Función en Honor a San Bartolomé, por la noche procesión.

29-7 septiembre. Actos y cultos en Honor a la Virgen del Socorro.

SEPTIEMBRE
8. Función en Honor a la Virgen del Socorro, por la noche procesión.

12, 13 y 14 Triduo de la Santa Cruz

15 Función en Honor a la Virgen de los Dolores y besamanos.

15-16 Velá de la Virgen de los Dolores.

29. Romería de Ntra. Sra. del Socorro

OCTUBRE
12. Día de la Virgen del Pilar. Por la mañana misa de la Guardia Civil

NOVIEMBRE
1.Todos los Santos

DICIEMBRE
7. Quema de las tradicionales Gamonitas

8. Día de la Inmaculada

25. Navidad


miércoles, 24 de agosto de 2011

Revista de feria 2011

Un sms recibía ayer invítandome a participar en la revista alternativa de la feria de Rociana 2011, lo primero que pensé como es posible que a estas alturas en vísperas de la feria estén elaborando aunque sea de forma digital una revista. Pero así era, Antonio Carrasco se le ocurrió que la feria no estaría completa "no sin su revista", lamentablemente no me dio tiempo a participar aunque finalmente he encotrado un artículo publicado en este blog sobre el II Villablog que va impreso en la revista. Pues hace unos minutos acabo de descubrirla y he quedado gratamente sorprendido al ver la calidad conseguida tanto en artículos como en el formato en tan poco tiempo. Así que a unos minutos de salir a ver al patrón San Bartolomé, me quedo leyendo algunos artículos a la vez que felicito a Antonio Carrasco por su trabajo y por no dejarnos "sin nuestra revista".

¡Feliz feria a todos!

sábado, 4 de junio de 2011

Cruces chicas

Y éstas sí que son bien llamadas así, pues son las cruces que cada año sacan los niños de Rociana para imitar la fiesta más popular de la localidad, las cruces de mayo.
Esta fiesta viene organizándose desde hace algo más de 20 años y en ellas los más pequeños son los protagonistas pues son los que hacen la cruz, el paso y todos los adornos. Casi diez cruces participaron en esta edición, con sus pasos, costaleros y flamencas en procesión y terminando con las tradicionales cabezás.
Fíjaos el curioso modo de terminarlas este año, ¿de dónde lo habrán aprendido?