Cada mes tiene una imagen, un aroma o un color. Noviembre llega con olor a candela y a castañas asadas. Castañas que adquirimos en los mercados o las asadas que cada año se vende en la esquina de la calle La Fuente. Ya desde este mes que estamos pasando aparecían, pero es en la festividad de Tosantos como aquí llamamos a Todos los Santos donde son las protagonistas.
Un poco de carbón, una olla donde asarlos y un papel de periódico para hacer el cucurucho y meterlas dentro es todo lo necesario para disfrutar de ellas. Además de por su buen sabor, que sepan ustedes que las Castañas contienen un 50% de agua, Hidratos de Carbono, mucha Fibra y casi nada de calorías. Además tienen vitaminas: B3, E.; minerales como el Fósforo, Magnesio, Calcio, Potasio, y Hierro.Un buen momento para consumirlas es asarlas tu mismo, ahora que ha entrado este repentino frío y todos buscamos el calor de la chimenea. Para los que no tienen, que sepan que unos simples cortes en la castaña un poco de sal y un par de minutos en el microondas puede asemejar pero no igualar el sabor de la castaña asada. También podríamos deleitarnos con ella mientras caminamos hacia el cementerio, por cuya festividad se engalana en esta época. Otra alternativa para los que viven como nosotros en el Condado de Niebla, es visitar su feria.
Esta tiene diversos espacios como Exponiebla, feria de muestras de empresas y organimos. La típica feria de puestos de utensilios, frutas como el pero, nuez o la ya mencionada castaña. Buen momento es para ver el ganado equino que a esta feria traen y en la que payos y gitanos hacen los tratos para comprar y vender estos. Finalmente Niebla Medievo Andalusí ofrece al pie de sus murallas una recreación de puestos y espectáculos que nos traslada a la época medieval. Por tanto tenemos para este fin de semana una alternativa como es esta feria de Niebla que data de 1348.
Un poco de carbón, una olla donde asarlos y un papel de periódico para hacer el cucurucho y meterlas dentro es todo lo necesario para disfrutar de ellas. Además de por su buen sabor, que sepan ustedes que las Castañas contienen un 50% de agua, Hidratos de Carbono, mucha Fibra y casi nada de calorías. Además tienen vitaminas: B3, E.; minerales como el Fósforo, Magnesio, Calcio, Potasio, y Hierro.Un buen momento para consumirlas es asarlas tu mismo, ahora que ha entrado este repentino frío y todos buscamos el calor de la chimenea. Para los que no tienen, que sepan que unos simples cortes en la castaña un poco de sal y un par de minutos en el microondas puede asemejar pero no igualar el sabor de la castaña asada. También podríamos deleitarnos con ella mientras caminamos hacia el cementerio, por cuya festividad se engalana en esta época. Otra alternativa para los que viven como nosotros en el Condado de Niebla, es visitar su feria.
