Cuándo las cosas salen como uno quiere la satisfacción es plena, pero ¿qué ocurre cuándo las cosas salen aún mejor de lo que te podías imaginar? Esa es una de las sensaciones que me dio cuando el I Villablog finalizaba.
La mañana la comenzamos los organizadores desde las 08:00 A.M. preparando los últimos detalles en el Salón Virgen del Socorro dónde tuvo la celebración. Poco a poco fueron llegando esos más de 100 participantes de esta edición que una vez entregados la identificación por parte de Gema, Fran, Jorge, Rebeca y Juanela pasaban a saborear un buen desayuno para comenzar la jornada.
Unos asistentes de lo más heterogéneo desde jóvenes adolescentes a mayores octogenarios. Desde vecinos de Rociana y su entorno a participantes de Sevilla, Córdoba, Almería y hasta Madrid.
La inauguración tuvo lugar a cargo de Manuela de Paz delegada de la Junta de Andalucía, José Antonio Rodriguez diputado provincial y el alcalde de Rociana, Amaro Huelva.
Abrió la exposición de Fernándo Tellado, responsable de Contenidos de la empresa Medios y Redes Online y director de varios blog de referencia de la esfera hispana como ayuda wordpress. Nos habló de la evolución que ha tenido la red, con la aparición de webs 2.0 como son los blogs. Este movimiento bloguero ha sido definido por Tellado como "la revolución del aficionado”. Otro apartado en su exposición fue las ventajas del uso de la plataforma worpress como blog.
A continuación una pausa y un refresquito que nos llevaría hasta las 12:45 para presentarnos la gran labor social de acercamiento a las nuevas tecnologías que realizan los voluntarios de Andalucía Compromiso Digital. Un paisano nuestro, Nono, fue uno de los exponentes acompañado de un grupo de sus compañeros.
Le llegó el turno antes de irnos a comer a Antonio Carrasco, ingeniero Técnico en Informática de Gestión y Dinamizador Tecnológico del Centro Guadalinfo de Rociana . Él nos expuso las ventajas de la otra herramienta para blog, Blogger, destacando el fácil uso de esta herramienta para
cualquier aficionado. Mientras tanto el amigo Manolo Miguel, otro de los organizadores, atendía al programa de Pepe Da Rosa “La calle de en medio” de Canal Sur Radio, comentándoles el evento que estábamos viviendo.
Un almuerzo que estuvo bastante bien, nos permitió relajarnos y reponer fuerza para la siguiente actividad, la ruta turística por Rociana en la que Gema y un servidor paseamos por los principales monumentos de la población. Gema se encargó de la parte técnica de la descripción del edificio mientras que yo la parte más histórica y anecdótica. 
Ese recorrido de unas 2 horas de duración, acabó en la Casa de la Cultura para tomarnos un café con los dulces más típicos de la población.
Ya en el salón de actos tuvimos la última actividad, la presentación de algunos de los blogs y webs más destacadas que han participado. Nos habló una compañera de Abla (Almería), de la experiencia en su pueblo del uso de los blogs y organización de eventos similares al nuestro. Otro de los turnos fue para el grupo de betacontinua, dónde presentaron su web y su forma de trabajo. Los dos webmaster de las páginas http://www.rocianadelcondado.info/ y http://www.rocianadelcondado.com/ nos abrieron y mostraron los contenidos de su webs. Destacada fue la intervención de nuestro compañero y también organizador Francisco García Soriano. Nos comentó la importancia de la evolución que ha tenido Internet para acercar a los invidentes todo este mundo. En clave de humor nos presentó el programa que utiliza él para leer en la pantalla del ordenador. Todo esto fue moderado por la radio de los blogueros.
La clausura fue por parte de alcalde y director de Doñana 21 otro de los patrocinadores junto con Diputación de Huelva, Manconidad del Condado y las cajas La Caixa y Caja Sol. Joni, otro de los organizadores fue el encargado de dirigir y presentar todo el acto. Finalizamos con el sorteo de un mini ordenador portátil, un disco duro externo y dulces.
Ya como colofón, unos 60 de los participantes eligieron la mejor tapa de los bares participantes en esta ruta: Te va`jartá, Peña Bética, Relax y Monteluna. La tapa favorita fue solomillo con salsa de la abuela ofrecida en la peña bética, a la cual deben de asistir dos de los agraciados con vales de 50 euros en consumición.
Así pusimos punto y final a este primer encuentro de blogueros que se ha celebrado en la provincia Huelva. No podíamos imaginar hace unos meses que este evento tendría tanto éxito como ha así ha sido. Quiero dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, desde asistentes a patrocinadores y a ese grupo tan bueno de la organización, con los que he tenido la suerte de colaborar.
Unos asistentes de lo más heterogéneo desde jóvenes adolescentes a mayores octogenarios. Desde vecinos de Rociana y su entorno a participantes de Sevilla, Córdoba, Almería y hasta Madrid.
La inauguración tuvo lugar a cargo de Manuela de Paz delegada de la Junta de Andalucía, José Antonio Rodriguez diputado provincial y el alcalde de Rociana, Amaro Huelva.
Abrió la exposición de Fernándo Tellado, responsable de Contenidos de la empresa Medios y Redes Online y director de varios blog de referencia de la esfera hispana como ayuda wordpress. Nos habló de la evolución que ha tenido la red, con la aparición de webs 2.0 como son los blogs. Este movimiento bloguero ha sido definido por Tellado como "la revolución del aficionado”. Otro apartado en su exposición fue las ventajas del uso de la plataforma worpress como blog.
A continuación una pausa y un refresquito que nos llevaría hasta las 12:45 para presentarnos la gran labor social de acercamiento a las nuevas tecnologías que realizan los voluntarios de Andalucía Compromiso Digital. Un paisano nuestro, Nono, fue uno de los exponentes acompañado de un grupo de sus compañeros.
Le llegó el turno antes de irnos a comer a Antonio Carrasco, ingeniero Técnico en Informática de Gestión y Dinamizador Tecnológico del Centro Guadalinfo de Rociana . Él nos expuso las ventajas de la otra herramienta para blog, Blogger, destacando el fácil uso de esta herramienta para

Ya como colofón, unos 60 de los participantes eligieron la mejor tapa de los bares participantes en esta ruta: Te va`jartá, Peña Bética, Relax y Monteluna. La tapa favorita fue solomillo con salsa de la abuela ofrecida en la peña bética, a la cual deben de asistir dos de los agraciados con vales de 50 euros en consumición.
Así pusimos punto y final a este primer encuentro de blogueros que se ha celebrado en la provincia Huelva. No podíamos imaginar hace unos meses que este evento tendría tanto éxito como ha así ha sido. Quiero dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, desde asistentes a patrocinadores y a ese grupo tan bueno de la organización, con los que he tenido la suerte de colaborar.
Fotos de Gerardo Domínguez, nuestro fotógrafo oficial.