Me hubiera gustado que mostrara bien las casas de la calle Sevilla, que hubieran filmado el ayuntamiento tanto como lo han hecho con la iglesia. Una lástima que no se haya nombrado para nada a la Virgen del Socorro y que la única imagen que saliera de ella, fuera la talla de la carreta del Rocío. Algunas calles de la periferia sobraba claramente.
Y por cierto, nuestra web, nuestro blog, lascallejuelas estuvo presente. Quién me hubiera dicho a mi que algún día mi blog se iba a mostrar por televisión.
Vamos a dar una opinión personal de cómo estuvo el programa y analizaremos las razones.
Es una razón original y aunque es la que me correspondía, tampoco considero que fuera tan importante o por lo menos eso pienso yo. No obstante mostrar a todos que en Rociana se hace actividades de este tipo y teniendo en cuenta el alcance que ha tenido en dos ediciones, podría considerarse pronto una razón de peso.
Me ha gustado esa razón, Rociana tiene fama en los pueblos de alrededor de tener una buena ganadería mular, por tanto podemos reafirmar a toda Andalucía que aquí hay gran afición al mulo. Prueba de ello son los concursos de tiro de mulos y por supuesto su feria agroganadera, de la que lástima que no se haya hecho ninguna mención.
El sombrero es una artesanía de la que llevamos muchos años presumiendo pero que únicamente la realiza un hombre mayor como es Antonio Paniagua. Está bien, pero hoy en día tampoco es relevante este trabajo que poco a poco va desapareciendo. Quizás mostrar a Antonio como pintor junto a otros del pueblo hubiera sido una mejor razón para ir a Rociana
La fresa es algo parecido a lo que ocurre con el vino, ya forma parte de nuestra cultura Y es un sector que da mucho de comer a los hijos del pueblo y fuera de él, además de ser el único producto que exporta el nombre de Rociana del Condado fuera de nuestro país.
Por si queréis participar, ¿qué os a parecido? ¿Qué razones consideráis que faltan?