Del 17 al 19 se ha realizado el triduo en honor al santo y el
próximo 24 a las 12:00 su función principal que con gran solemnidad y participación se viene realizando anualmente.
La devoción a nuestro patrón viene de siglos atrás, es el titular de la parroquia además de la ermita (hoy casa de la cultura), teniendo por tanto dos templos dedicados en el mismo pueblo, algo poco usual.
Actualmente las fiestas van teniendo más auge que nunca, debido en parte a la organización de su junta de gobierno creada hace unos 10. Aunque se tiene noticias de que esta hermandad existió por lo menos desde el siglo XVIII, administradora de un gran número de posesiones entre ellas tierras, viñas, ganado y casas cuyos beneficios se destinaban al culto al santo y a obras de caridad.
La actual imagen es de Castillo Lastrucci de 1948, adquirida por el ayuntamiento en sustitución a la antigua imagen desaparecida en el incendio de julio de 1936 de la parroquia. Luce libro (evangelio) como apóstol que fue y cuchillo como símbolo de su martirio pues fue despellejado. Su hábito, es decir el color de su traje es azul y manto rojo.
Esta imagen reposa en un retablo de Miguel Hierro del año 1956 con hornacina rehundida en 1994, pues este retablo en su origen pertenecía al crucificado de la iglesia, ya que el titular San Bartolomé fue colocado en una hornacina hoy tapada en el altar mayor.
En 1998 fue declarado por el ayuntamiento Alcalde perpetuo de Rociana, concediéndole el bastón y la medalla de oro que luce en su procesión. Esta fue la semilla para que se organizara una hermandad, que año tras año va fomentando su devoción, participación y patrimonio. A partir de ahí, en poco tiempo se ha visto como se ha realizado un paso nuevo (llevado ahora a hombros), dorado de la peana y
candelabros, nueva crestería del paso, simpecado de la hermandad, varas, candelería para el culto, etc. Actualmente tienen como proyecto la realización de un nuevo traje y manto (azul y rojo, respectivamente), bordados en oro en Moguer.
La devoción a nuestro patrón viene de siglos atrás, es el titular de la parroquia además de la ermita (hoy casa de la cultura), teniendo por tanto dos templos dedicados en el mismo pueblo, algo poco usual.
.jpg)
La actual imagen es de Castillo Lastrucci de 1948, adquirida por el ayuntamiento en sustitución a la antigua imagen desaparecida en el incendio de julio de 1936 de la parroquia. Luce libro (evangelio) como apóstol que fue y cuchillo como símbolo de su martirio pues fue despellejado. Su hábito, es decir el color de su traje es azul y manto rojo.
En 1998 fue declarado por el ayuntamiento Alcalde perpetuo de Rociana, concediéndole el bastón y la medalla de oro que luce en su procesión. Esta fue la semilla para que se organizara una hermandad, que año tras año va fomentando su devoción, participación y patrimonio. A partir de ahí, en poco tiempo se ha visto como se ha realizado un paso nuevo (llevado ahora a hombros), dorado de la peana y
Como colofón, el 24 a las 22:00 saldrá en procesión acompañado de una
4 comentarios:
Al fianl San Bartolomé se quedó en su casa este año, que vaya diita de lluvia, daba miedo. Pero aún así, los vecinos de nuestro pueblo no quisieron dejar pasar la oportunidad de ver a nuestro patrón, y muchos fueron los que se acercaron, aunque lloviera a cántaros!
Ya le diré a Rufino que se meta akí pa ke lo vea
El Santo parece que se lo llevan al recinto ferial para que Él tb pueda disfrutar de las deliciosas viandas; y para ello ya porta el cuchillo. Es broma. Este Patrón tb me queda por conocerlo en la calle, al igual que su homónima
Claro Moris, no te has presentado este año para feria y eso que decías que ibas a venir. saludos
Publicar un comentario