La fotografía es sencilla. El recinto ferial se ubica en la parte inferior derecha del meandro, en el noroeste de la ciudad. En ese mismo recodo, un parque verde de nueva creación y 120 hectáreas completa el espacio y ofrece al turista un sinfín de posibilidades: tres playas fluviales, un golf, una zona de aventuras, un canal de aguas bravas, un centro termal, el edificio que albergará la sede de la Secretaría de la Década del Agua 2005-2015 de la ONU, zonas infantiles y hasta un área de ocio nocturno

1. Pabellón Puente: "Agua Recurso ÚNICO"2. Plaza temática: "Inspiraciones acuáticas"3. Palacio de Congresos. Programación4. Torre del Agua: "Agua para la vida"5. Anfiteatro 436. Plaza temática: "Agua extrema"7. Faro: Pabellón de las Inciativas Ciudadanas8. Pabellón Tribuna del Agua9. Plaza Temática: "Sed"10. Pabellones de participantes11. Plaza temática: "Ciudades de agua"12. Plaza temática: "Oikos, agua y energía"13. Plaza temática: "Agua compartida"14. Acuario: "Los paisajes del agua"15. Pabellón de España: "Ciencia y Creatividad"16. Pabellón de comunidades autónomas, organismos internacionales y empresas17. Pabellón de Aragón: "Agua y futuro"
2 comentarios:
Vamos a ir, a q sí?
Besos
yo ya lo avisé que tengo ganas de conocerlo, haber si se anima la gente
Publicar un comentario