En 1982 ya en estado ruinoso y abandonado, fue derribada parcialmente. Por aquel entonces,
existía un conflicto por la propiedad entre la parroquia y el ayuntamiento. De la edificación original sólo se conservan la cúpula barroca de media naranja y la portada, formada por arco de medio punto entre pilastras de orden dórico–toscano.La cúpula está decorada con frescos del pintor onubense Juan Manuel Núñez Báñez, cuyo proyecto resultó ganador. Representan el mundo de las artes y las ciencias y también recoge parte de la historia de Andalucía, desde la época prehistórica representada por el Dolmen de Soto, pasando por la época romana, árabe con la representación de un arco de la mezquita cordobesa o la gesta del descubrimiento de América.
Aparece también en la parte inferior de la cúpula, versos escritos. Algunos de ellos son los siguientes:
“Una tenue claridad me descifra lo hecho.
Busco a Dios en sus principios:
en sus fines lo veo.
Al Dios infinito de vacíos
con su cara sin cara me encuentro”

* Conjunto Histórico de Niebla


* Danzas del pandero y del fandango. Encinasola
* Dolmen de Soto. Trigueros
* Doñana
* Espacio cultural San Mamés Turóbriga. Aroche
* Gruta de las maravillas. Aracena
* Mezquita de Almonaster la Real
* Monasterio de la Rábida. Palos de la Frontera
* Muelle cargadero río Tinto. Huelva
* Puente del río Odiel o de La Coronada. Calañas
* Retablo mayor de la Iglesia de Ntra. Sra. de las Angustias. Ayamonte



